Transmisiones del curso «Transitar la Crisis Civilizatoria»
Lunes cada 15 días: iniciando el 1 de septiembre a las 10 am hora central de México.
Escucha por radiocosmicalibre.org

¿Sientes que el mundo se desmorona bajo los pies? ¿Que las noticias solo traen violencia, crisis climáticas, genocidios y un futuro incierto? No estás solx. En medio de este ruido, se hace más urgente que nunca crear espacios para pensar colectivamente, para entender las raíces de nuestra crisis y tejer alternativas desde lo común.
Por eso, queremos invitarte a una serie de transmisiones que estamos segurxs será un faro de pensamiento crítico. A partir de este 1 de septiembre, y continuando cada quince días todos los lunes, estrenaremos las sesiones grabadas del potente curso «Transitar la Crisis Civilizatoria. Pensar y actuar ante el fin del capitalismo», organizado por la iniciativa FOGATA.
¿Qué es FOGATA?
FOGATA, autoformación colectiva para reavivar el pensamiento crítico y común, es mucho más que un proyecto educativo. Es un espacio de encuentro que busca reunir a personas, organizaciones y comunidades en la creación colectiva de saberes. Nace como una apuesta de formación continua, desescolarizada y autogestionada, orientada por una perspectiva no patriarcal, ecológica y profundamente crítica.
Es una invitación a tomar un momento, sentarnos alrededor del fuego simbólico de las ideas, adoptar una postura de escucha atenta y compartir nuestras miradas sobre el mundo que se derrumba y el que queremos construir.
«Transitar la Crisis Civilizatoria»: un curso necesario
La pregunta central de este curso es contundente: ¿Hemos llegado al fin del capitalismo? Diversos teóricos así lo plantean, argumentando que el sistema ha chocado contra sus límites planetarios y sus propias contradicciones internas. Pero lejos de ser una buena noticia, este «fin» anuncia un descenso hacia nuevas formas de barbarie: genocidios, colapso ecológico, militarización y un «capitalismo verde» que es solo un paliativo para continuar con la misma lógica de extracción y muerte.
Este curso no se queda en la crítica. Busca presentar un análisis profundo de los orígenes de esta crisis y, lo más importante, explorar colectivamente cómo pensar y actuar en este escenario de colapso. A lo largo de las sesiones, se abordan temas cruciales como:
- Los límites materiales y energéticos del crecimiento (decrecimiento)
- El capitalismo verde y la «acumulación por descarbonización»
- Los entramados comunitarios y la defensa del territorio
- Los feminismos frente al colapso
- La búsqueda de otras opciones civilizatorias
Un itinerario para pensar el colapso
El curso contó con la participación de voces fundamentales del pensamiento crítico en México y América Latina, como:
- Ana Esther Ceceña y Raúl Ornelas sobre la descomposición capitalista.
- Omar Masera desmontando el mito del capitalismo verde.
- Luca Ferrari abordando los límites del crecimiento.
- Mina Lorena Navarro sobre defensa del territorio urbano.
- Márgara Millán desde los feminismos anticolapsistas.
- Xochitl Leyva Solano explorando opciones civilizatorias otras.

¿Cómo y cuándo escuchar las transmisiones?
- ¿Cuándo? El estreno de la primera sesión será el lunes 1 de septiembre a las 10 am hora central de México. Las siguientes sesiones se estrenarán cada 15 días, siempre en lunes.
- ¿Dónde? Por el sitio web radiocosmicalibre.org
Esta es una oportunidad única para acceder a un material de suma importancia en los tiempos que estamos viviendo, para reflexionar en comunidad y encontrar herramientas para navegar la incertidumbre con lucidez y esperanza activa.
Te esperamos el 1 de septiembre para comenzar este viaje colectivo de pensamiento y acción.